Una mirada a la formación empresarial para el desarrollo del espíritu emprendedor a las universidades.
Autor: Materano William; Ruiz Lidia; Torres Claudia; Valera Anne
Fuente: Visión gerencial [disponible en www.saber.ula.ve]
El estudio realizado en Universidad de los Andes Núcleo Trujillo específicamente en la carrera de Ingeniería Agrícola, deseaba medir el espirito emprendedor de los profesores, estudiantes y egresados del núcleo. Para realizar dicho estudio se realizo un cuestionario con las características necesaria para medir la formación empresarial en la carrera de ingeniería agrícola. Los indicadores usados en el cuestionario para medir la formación empresarial fueron: Creatividad, seguridad emocional, la autonomía e independencia, la necesidad de logro, la perseverancia, optimismo. Capacidad de organización, todas estas características consideradas como propias de un espíritu emprendedor.
Los resultados de dicho estudio arrojaron que el nivel de espíritu emprendedor de los estudiantes, profesores y egresados de la carrera de ingeniería es muy bajo. Evidenciando grandes debilidades en cuanto a la seguridad emocional, perseverancia, optimismo y capacidad de organización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario